

Taller de fotografía de mariposas y otros insectos
La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
El mundo de las aves es colorido, ruidoso y grande ya que existen más de diez mil especies en el planeta. Algunas solo se dejan ver en lugares específicos y coincidencias casi milagrosas, pero hay otras que posan para las cámaras con facilidad y abundancia y a las que prestar atención es un buen medio para empezar a pajarear: observación de aves, birding, birdwatching… el nombre es lo de menos. Andar con los ojos abiertos, recordar que en este “mundillo” el calendario es el rey y acercarse al lugar adecuado nos permite disfrutar del espectáculo que la naturaleza nos ofrece continuamente en vivo y que tantas veces vemos con asombro en las pantallas.
- ESENCIALES PARA PAJAREAR:
- Guía de aves y prismáticos
- Juego limpio: observar sin intervenir
La observación de aves es una experiencia educativa que evidencia la importancia de cada especie en la conservación del ecosistema. Se debe realizar de forma responsable ya que cualquier alteración que se realice en el medio puede afectar a los ciclos y sus comportamientos vitales. Además la ciencia ha demostrado que algo tan sencillo y accesible como la realización de rutas de senderismo proporcionan una conexión con la naturaleza que se traduce en salud mental y bienestar emocional. En Galicia son multitud los destinos en los que disfrutar de esta actividad.
Hoy proponemos realizar la Ruta Orntilógica “Crecca” en Cospeito (Lugo)
- Como son:
- Como se relacionan entre ellas y con otras especies. La sociabilidad de las aves.
- Alimentación. Las rutas migratorias.
- Reproducción. Curiosidades.
- Relación con el hombre:
-Inspiración del imaginario occidental temprano: dioses, escudos, seres míticos.
-Animales de compañía.
- Usos como proveedores de productos alimentarios y plumas.
- Amenazas:
- Especies alóctonas.
- Contaminación.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1.997 y la fecha fue elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
El humedel de Cospeito (Lugo) se considera uno de los mejor adaptados para el uso público de Galicia, ya que cuenta con un museo, un centro de interpretación y varios observatorios ornitológicos.
En estas actividad se tratará de concienciar al público asistente sobre la importante función ecológica de los humedales y las principales amenazas a las que se ven sometidos.
(*) El horario se concreta en función de las reservas
- Actividades destinada al público en general.
Acudir con ropa y calzado adecuado a la climatología de la jornada. Uso obligatorio de mascarilla
- Durante la actividad se distribuirán varias guías, entre ellas la Guía de las Aves Comunes de España y otros materiales de consulta.
- La participación en la visita es gratuita y requiere inscripción previa a efectos organizativos en en tlf. o whatsapp: 610 99 86 38. (El horario de información y reservas es de lunes a viernes de 15,30 a 20,00 h; sábados, domingos y festivos de 9,00 a 20, 00 h )
Más información de las distintas especies aparecen en las fotografías:
https://lagunadecospeito.blogspot.com/2018/06/aula-virtual.html
y si vienes en furgo, caravana, etc:
https://lagunadecospeito.blogspot.com/2019/07/area-de-castro-riberas-de-lea-castro-de.html
https://lagunadecospeito.blogspot.com/2016/11/area-de-autocaravanas.html
Fotografías de ediciones anteriores:
- 19, 20, 26, 27 y 28 de febrero
- 1, 5 y 6 de marzo
![]() |
Hojas interiores Cuaderno de Campo |
- Fotografías realizadas en fechas anteriores