31.3.25

Ruta ornitológica "Crecca":



-"Birdwatching": 

Observación de aves acuáticas invernantes y otras palustres, de matorral y forestales 

Horario: abril 2.025 (todos los días)

- A  las 10,30 h

- A las 12 h

- A las 16,30 h

- A las 17 h


- Duración estimada: 45 minutos / 1 hora y media.

Se admiten reservas para el propio día hasta agotar las plazas

- Horario orientativo. Requiere reserva previa y se concreta el mismo en cada caso 

 
Reservas tlf y whatsapp:

672 69 35 51 


 - La actividad propuesta se realiza a cubierto por lo que no depende de la climatología de la jornada. El acceso desde el aparcamiento está pavimentado. Se puede reservar el uso de prismáticos,  cámaras, telescopios y guías de campo durante la actividad.

-  Opcionalmente se puede recorrer toda la senda perimetral. En ese caso es conveniente llevar ropa y calzado acorde a la climatología de la jornada y apto para transitar por pistas forestales sin asfaltar.
Distancia a recorrer: 3,5 kms aprox.











7:00 a. m. - 0 comentarios

Festa do queixo de San Simón da Costa / MOEXMU: 4, 5 y 6 de abril



Festa do queixo de San Simón da Costa

Más info:

https://festigaleiros.com/wp-content/uploads/2022/03/CARTEL-FESTA-DO-QUEIXO-SAN-SIMON-DA-COSTA-2025-1.jpg


MOEXMU

Mas info:

https://festigaleiros.com/wp-content/uploads/2022/03/PROGRAMA-MOEXMU-2025.pdf


ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

- 4 abril: 

- Mañana: Visita grupo escolar

- Tarde: Visita grupo

  - 16,30 h: Visita interpretada a la Ruta ornitológica Crecca


- 5 abril y 6 de abril: 

- Visita guiada de 9,30 a 19 h

- 10,30 h: Taller de iniciación a la ornitología

 - 11 h: Visita interpretada a la Ruta ornitológica Crecca

- 16,30 h:  Taller de iniciación a la ornitología

 - 17 h: Visita interpretada a la Ruta ornitológica Crecca


Senderismo:

- 5  y 6 de abril: Ruta das Fontes



- 6 de abril: Ruta dos Muiños


Más información y reservas:

Tlf o whatsapp:  672 69 35 51








30.3.25

Senderismo: Ruta dos Muiños (Abadín)


Ruta dos Muiños, Abadín


Próximas fechas: 
- 6 de abril de 2.025

Programa orientativo:

- Ruta de senderismo: Ruta dos Muiños - Abadín
- Visita guiada a un molino restaurado
- Almuerzo en Restaurante  / casetas MOEXMU

Por la tarde

Visita guiada al Pueblo de Colonización de Arneiro y a los restos de la Antena Militar Alemana.
-Visita interpretada  A Lagoa de Cospeito
- Visita interpretada a Caldaloba

- Recorrido ideal para iniciarse en el senderismo (4,5 kms). Discurre íntegramente por un bosque caducifolio. Es necesario llevar agua para el camino y acudir con ropa y calzado acorde a la climatología de la jornada.
 - La participación en la actividad de senderismo es gratuita (*) Cada participante lo hace bajo su responsabilidad, si no estas federad@ se puede contratar un seguro de accidentes para la jornada- cuesta unos 4 euros aproximadamente-.
(disponible en otras fechas y/o horarios)

Ruta dos Muiños - Abadín:

Distancia: 4,5 kms aprox.
Duración prevista:1 hora y 40 minutos

   Tiene un trazado lineal. Comienza junto al molino de Corvite en el Lugar da Laxe. El tramo inicial de la senda discurre paralelo al cauce del río Anllo.



Senderismo: Ruta das Fontes



Ruta das Fontes:

   Una hermosa ruta en la que en apenas unos cientos de metros se pasa del espeso bosque de castaños, robles y abedules, a disfrutar de las hermosas vistas de A Terra Chá que se observan desde lo alto del mirador de A Feira do Monte.
 
   Y para finalizar adentra al caminante en el hermoso ecosistema que forma A Lagoa de Cospeito en el que habitan cientos de especies de los cinco reinos, aunque es la fauna acuática la que atrae más visitantes.


Próximas fechas(*) :


-  5 de abril

- 6 de abril

Programa:

- Bienvenida:

Breve reseña histórica de la zona

- Realización de la ruta:

Localización e identificación de distintas especies

Despedida.

    - Distancia: 
- Opción larga: 7, 2 km (circular)
- Opción corta 3,5  km (circular)











16.3.25

Taller de iniciación a la ornitología


Taller de iniciación a la ornitología



Sábado, 5 de abril. Inicio a las 10,30 h  y a las  16,30 horas

Domingo, 6 de abril. Inicio a las 10,30 h  y a las  16,30 horas

   - Destinado a todos los públicos. Requiere reserva previa (hasta el 31 de marzo)

  - Actividad pensada para realizar en familia con niños o para personas que quieran iniciarse en la ornitología. 

- Actividad gratuita.  Durante la actividad se distribuirán entre los participantes varias guías, entre ellas la Guía de las Aves Comunes de España y otros materiales de consulta




Programa:

- Introducción a la ornitología y a la observación de aves en la naturaleza.



El increíble origen de las aves. Raíces en los reptiles.



Las mil adaptaciones de las aves.


- Claves básicas para la identificación de aves en libertad.

La forma de la cola.
La forma y envergadura de las alas.
Tipos de vuelo.
El plumaje.
El comportamiento del ave.
Los cantos.



- Técnicas para la localización, identificación y observación de aves en libertad.

Consejos para observar aves sin molestarlas.

- Equipo y formación del aficionado a la ornitología.

Prismáticos y telescopios: cómo utilizarlos y consejos básicos antes de comprarlos.


Guías de aves y su uso.

El cuaderno de campo.



- Visita guiada  a uno de los observatorios de fauna de A Lagoa de Cospeito para la localización,  observación e identificación de aves.



Más información y reservas (hasta la hora de inicio): 

Tlf/ Whastapp: 672 69 35 51



12.3.25

4:00 a. m. - 0 comentarios

Bienvenida



¡Bienvenid@ a nuestro blog!


Horario: de lunes a domingo de 8,30 h  a 20,30 h


- Visita guiada A Lagoa de Cospeito (*) 


Información adicional:

-Duración estimada:  +/- 1 h y media.


- Orientada a personas que quieren conocer la historia del humedal y las principales especies que la habitan para posteriormente visitarlo por su cuenta. Se pueden reservar prismáticos para llevar durante la ruta.

-------------

- Visita guiada a la Ruta ornitológica Crecca:


Información adicional:

-  Disponible todos los días. Hora de inicio: se fija en cada caso 

- Orientada a personas que quieren iniciarse en el mundo de la ornitología/ fotografiar aves. Durante la ruta los participantes tendrán a su disposición prismáticos y telescopio. 
Esta actividad se realiza principalmente en el observatorio por lo que no depende de la climatología de la jornada.

-----------

- Un paseo por el bosque:


Información adicional:

-  Disponible todos los días. Hora de inicio :se fija en cada caso 

- Orientada a personas/ familias que buscan disfrutar de un recorrido interpretado por el bosque y el humedal. 
-------------

- Senderismo: 


- Rutas das Fontes


- Ruta das Lagoas


Información adicional:

-  Disponible todos los días. Hora de inicio: se fija en cada caso 

- Orientada a personas que se acercan a Cospeito para practicar senderismo y quieren conocer más sobre la ruta que realizán.

Recomendaciones:

- A las personas que deseen visitar la ruta perimetral  se les recomienda acudir con calzado impermeable apto para transitar por pistas forestales sin asfaltar y ropa acorde a la climatología de la jornada. Para las que deseen participar sólo en la visita guiada no es necesario ya que el aparcamiento y el acceso al observatorio están pavimentados.

 - Actividades destinada  al  público en general. El programa de cada actividad se adapta a los intereses de los participantes

- Durante la actividad se distribuirán entre los participantes varias guías, entre ellas la Guía de las Aves Comunes de España y otros materiales de consulta


Mas información y reservas: 
Horario de 8 h a 20 h

672 69 35 51





22.2.25

XIX Feira do Grelo (Gontán, Abadín): 1 de marzo de 2.025

  



Programa 2.025: 

            Feria de exaltación del grelo que se celebrará en el Recinto Ferial de Gontán, en el municipio de Abadín, en la jornada del sábado 1 de Marzo.

     Los actos comenzará a las 09.30 horas con la designación de los stands y la numeración de las cestas. A las 10.00 horas se llevará a cabo la apertura de la feria, donde los asistentes podrán adquirir manojos de grelos y otros productos de la zona. A las 12.00 horas habrá animación musical y a partir de las 12.30 horas los presentes podrán degustar el gran protagonista del evento, el grelo. A las 13.00 horas tendrá lugar la recepción de autoridades.

     En esta jornada también se celebrará el concurso de cestas. El certamen repartirá premios entre las cestas mejor decoradas. Los galardones se repartirán a partir de las 14.00 horas.

fuente de la información:

https://www.paxinasgalegas.es/fiestas/expogrelo-feira-do-grelo-abadin-4048.html



Grelos listos para recolectar



Programación de actividades

 - Senderismo: Ruta dos Muiños (Abadín)

5 kms de recorrido, 1 hora y media de duración estimada. 
(posibilidad de continuar caminado hasta el Recinto Ferial de Gontán: Feira do grelo 2.025)
Inicio previsto a las 10 horas


- Visitas guiadas A Lagoa de Cospeito


       Además de disfrutar de un día de feria en Gontán y del almuerzo con los productos tradicionales que se ofertan, se puede aprovechar para pasar la tarde es acercarse a Cospeito y disfrutar del encanto de A Lagoa de Cospeito. 

     Las distintas especies invernantes pronto iniciaran ya su viaje a los lugares de nidificación. Son, lo por lo tanto, los últimos días para disfrutar de su observación antes del próximo otoño.


Sábado,  1 de marzo:

Horario visitas guiadas:

- A las 11,30 h : Observación guiada de la fauna acuática invernante


- A las 16.30 horas: Visita guiada a la Ruta Ornitológica Crecca.


Destinada a todos los públicos. 
Prismáticos y telescopios a disposición de los participantes



Reservas y más información:

Tlf: 672 69 35 51

(Horario de lunes a domingo de 9 a 20 horas)





15.2.25

9:00 a. m. - 1 comentario

La leyenda




Leyenda de la Laguna de Cospeito:


      Dicen que en el sitio donde hoy en día está la laguna, había una villa a la que llamaban Villa de Valverde, que era una de las más importantes y grandes de la zona. Y cuentan que, un día, pasó por la villa un pobre y pidió posada o algún cobertizo donde pasar aquella noche.

    Unos dicen que era un pobre hombre que iba por las puertas del mundo, otros que era la mismísima Virgen en persona disfrazada.

1.2.25

11:00 p. m. - 2 comentarios

Día Mundial de los Humedales 2.025


- Día de los Humedales 2.025:

 22 y 23 de febrero(**)

Nuevas fechas:

1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo


(Horario orientativo: inicio a las  a las 10,30 h y a 16,00 h)(*)


Programa:

- Visita interpretada A Lagoa de Cospeito:

- Conferencias: 
- Proteger los humedales para nuestro futuro común
-Evolución histórica de A Lagoa de Cospeito
-  Principales especies presentes en el humedal de Cospeito. Las aves acuáticas invernantes



- Limpieza y recogida de basura en  el entorno del humedal

- Reparto de materiales: bolsas y guantes
- Delimitación de la zona de recogida
- Peso y contoneo de los materiales. Depósito en los correspondientes contenedores


- Maratón ornitológico

- Delimitación de la zona de observación
- Normas para su desarrollo

- Puesto de información:

- Reparto de guías
- Reserva de prismáticos
- Reserva de otras actividades
-...

(*) Horario definitivo en función de las reservas que se reciban para cada jornada
Más información y reservas: 610 99 86 38

 (**) En colaboración con SEO Birdlife:


Si quieres hacerte soci@:


Visita la tienda virtual. En ella puedes adquirir material óptico, textiles, peluches, alimentación relacionado con el mundo de las aves:



   El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1.997 y la fecha fue elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.  

   El humedal de Cospeito (Lugo) se considera uno de los mejor adaptados para el uso público de Galicia, ya que  cuenta con un museo, un centro de interpretación y varios observatorios ornitológicos.

   En estas actividad se tratará de concienciar al público asistente sobre la importante función ecológica de los humedales y las principales amenazas a las que se ven sometidos.

 - Actividades destinada  al  público en general. Acudir con ropa y calzado adecuado a la climatología de la jornada. 

- Durante la actividad se distribuirán varias guías, entre ellas la Guía de las Aves Comunes de España y otros materiales de consulta.

(**) La participación en la visita es gratuita y requiere inscripción previa a efectos organizativos. Reservas hasta el 31 de enero. (Ampliamos el plazo hasta el 21 de febrero) En caso de climatología adversa las actividades reservadas se realizaran en  los restantes fines de semana de  febrero. Visitas de grupos, grupos escolares entre semana y otras situaciones consultar condiciones.



Fotografías de ediciones anteriores: