Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Próximas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Próximas. Mostrar todas las entradas

10.10.25

October BIG DAY: 11 de octubre





     El día 11 de octubre de 2025, los pajareros de todo el mundo celebraremos el OCTOBER BIG DAY.
    eBird es el proyecto de ciencia ciudadana relacionado con biodiversidad más grande del mundo, con más de 100 millones de registros de aves contribuidos a diario por los eBirders alrededor del mundo. Una iniciativa colaborativa que cuenta con cientos de organizaciones socias, así como miles de expertos regionales, y cientos de miles de usuarios. eBird es manejado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell.
   Los datos de eBird documentan la distribución, abundancia, uso de hábitat y tendencias de las aves a través de listas de especies recolectadas dentro de un marco científico simple. Los pajareros indican cuándo, dónde y cómo fueron a pajarear, y luego llenan una lista de chequeo de todas las aves observadas o escuchadas durante la jornada. La app móvil de eBird permite la recolección de datos sin conexión a internet en cualquier parte del mundo. La página web provee muchas formas de explorar y resumir tanto sus datos como otras observaciones realizadas por la comunidad global de eBird.

Rutas ornitológicas interpretadas

Día 11 de octubre: Ruta Crecca - Cospeito

Día 12 de octubre: Ruta Ciconia - Castro de Rei

6.10.25

Día de las Aves 2.025


- 26 octubre (*) 

- Limpieza y recogida de basura en  el entorno del humedal

- Maratón ornitológico

- Puesto de información

(*) En colaboración con SEO Birdlife

- Todos los días de octubre:

- Visita interpretada A Lagoa de Cospeito 

Horario:se concreta en cada caso

Si quieres participar contacta con nosotros
Tlf o whatsapp: 610 99 86 38



Día de las Aves Migratorias / Día de las Aves 2.025 en fotos



















Día Mundial das Aves 2.025 (Lagoa de Cospeito, Lugo, Galicia)



--------------------
(*) En colaboración con SEO Birdlife:


Si quieres hacerte soci@:


Visita la tienda virtual. En ella puedes adquirir material óptico, textiles, peluches, alimentación relacionado con el mundo de las aves:



   Consulta otras entradas del blog  para ver otras actividades que realizamos.

21.9.25

Senderismo: Ruta das Fontes



Ruta das Fontes:

   Una hermosa ruta en la que en apenas unos cientos de metros se pasa del espeso bosque de castaños, robles y abedules, a disfrutar de las hermosas vistas de A Terra Chá que se observan desde lo alto del mirador de A Feira do Monte.
 
   Y para finalizar adentra al caminante en el hermoso ecosistema que forma A Lagoa de Cospeito en el que habitan cientos de especies de los cinco reinos, aunque es la fauna acuática la que atrae más visitantes.


Próximas fechas(*) :


- 26 de octubre

Programa:

- Bienvenida:

Breve reseña histórica de la zona

- Realización de la ruta:

Localización e identificación de distintas especies

Despedida.

    - Distancia: 
- Opción larga: 7, 2 km (circular)
- Opción corta 3,5  km (circular)













15.6.25

Ruta: Las hierbas de San Juan



Ritual de San Juan


   Esta tradición consistía  en recolectar al menos siete hierbas diferentes y dejarlas macerar  toda la noche en agua procedente de siete fuentes. En la mañana del veinticuatro se lavaba la cara con el agua en un ritual de purificación, belleza y también sahuyenta el mal de ojo, las meigas y las envidias que puedan sufrir los habitantes de la casa en el que se realiza.





 ¿Qué hierbas se emplean? Lo cierto es que en muchos sitios coinciden  las especies a elegir , aunque hay lugares en los que la selección es diferente. El olor y el color de las plantas y flores, la dificultad para encontrar algunas de las más populares cerca o simplemente buscar otras propiedades atribuidas a otras especies pueden hacer que varíe la elección de las mismas. Aunque la hierba de San Juan, el helecho macho, el hinojo, la malva, la hierba Luisa, el romero y el codeso son las siete hierbas más utilizadas en la noche mágica de Galicia, hay otras especies que  pueden formar parte del ritual como son:  hojas de saúco, nogal o del roble  ya que se trata de árboles sagrados a los que se les atribuyen propiedades medicinales; la rosa silvestre, la dedalera, el lirio amarillo y el torvisco sirven para espantar al demonio y purificarse;…


Ruta: Fotografiando las hierbas de San Juan

 21 y 22 de junio

Inicio a las 10 y a las 18 h en ambas jornadas


- Acudir con calzado adecuado para transitar por pistas forestales sin asfaltar

- Distancia a recorrer: 3 kms aprox. Duración :+- 2 h. 
Opción corta  (para realizar con niños pequeños): ultimo 1 km y medio / identificación final de especies (en el punto de inicio)

- Actividad gratuita. Mas información y reservas: Tlf. o whtatsapp: 610 99 86 38


- La ruta en fotos








14.5.25

Día de las Aves Migratorias

  -17  y 18 de mayo:

- Visita guiada A Lagoa de Cospeito(*)

Ampliación de horarios


- Mañanas : a las 10,30 h, a las 11,30  y a  12,30 h. 
- Tardes: : a las 16,30 h , a las 17,30 y a  18,30 h. 



(*)- Requiere reserva previa. Se admiten reservas para el propio día. 
Acudir con ropa acorde a la climatología y calzado impermeable.

Mas información y reservas (indicando nombre, edad aprox de los participantes y horario elegido)  :  

Tlf o whatsapp :  672 69 35 51 


 - Ruta das Fontes:

Horario de inicio (en ambas jornadas)
- Mañana: a las 10,30 h
- Tarde: a las 16,30 h 

20.4.25

XXXIVFeira da Maquinaria Usada e Artesanía de Cospeito

XXXIV  Feira da Maquinaria Usada e Artesanía de Cospeito
XVII Feira de Antigüedades: 

26 y 27 de abril de 2.025

- Maquinaria:



- Artesanía:

Fornos O Arneiro
Fabricante de hornos artesanales de leña para pan, asados, etc




                                       - Antigüedades:






   Programa 2.025: 

  En el recinto ferial de Feira do Monte (Cospeito), se celebrará los próximos 26 y 27 de abril la XXXIV Feira da Maquinaria Usada  y la XVIII  Feira de Antigüidades de Cospeito.


Recinto ferial
Feira do Monte Cospeito




- Viernes 25 de abril:

Entrada de expositores de maquinaria y artesanía, en el Recinto Ferial.

- Sábado 26 de abril:

Apertura del recinto ferial a las 9.00 horas.
Cierre a las 20.30 horas.

- Domingo 27 de abril:

Apertura de la feria alas 09.00 horas .
Clausura de la  Feira de Maquinaria Usada e Artesanía de Cospeito a las 20.30 horas.


Distancia desde distintas ciudades de Galicia:

Santiago de Compostela: 117 km
Ferrol: 78 km
A Coruña: 92 km
Pontevedra: 179 km
Vigo: 197 km
Lugo: 31 km
Orense: 110 km


    Recuerda: desde el recinto ferial parte una senda empedrada y señalizada de 900 metros que te lleva A Lagoa de Cospeito. 

Inicio de la senda que lleva al humedal

31.3.25

Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD)

                                            

.
Actividades previstas:

- Visitas de grupos escolares y otros grupos (*)

- Actividad disponible todos los días lectivos de abril y mayo en horario de mañana y de tarde.


- Visita guiada A Lagoa de Cospeito(*)

- Actividad disponible todos los sábados, domingos y festivos  de abril y mayo
Horario orientativo: a las 11 h y a  17, 30h. 





(*)- Requiere reserva previa.  Actividad gratuita. 

Mas información y reservas :  

Tlf o whatsapp :  672 69 35 51 


     La actividad se iniciará con una breve conferencia: Día Mundial de las Aves Migratorias Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves. (+/- 1/2 hora de duración)

                                                                     -------------------------------
 
     A continuación se puede realizar  un paseo ornitológico interpretado por el entorno de A Lagoa de  Cospeito.
     La duración y la temática concreta de cada actividad se consensuará con los participantes.  Durante su realización los participantes interesados tendrán a su disposición prismáticos, telescopio y guías de campo







* Infografía: SEO/BirdLife

.

     El Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) es una campaña anual de concienciación iniciada en el año 2017 que subraya la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats. Tiene un alcance global y es una herramienta eficaz para ayudar a aumentar la conciencia mundial sobre las amenazas que enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica, y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación.

       El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 promueve la importancia de la coexistencia sana entre humanos y aves al centrarse en la creación de ciudades y comunidades amigables con las aves. La campaña tratará de concienciar sobre los desafíos que las aves migratorias deben enfrentar debido a la actividad humana y el desarrollo urbano y fomentar la conservación y la creación de entornos amigables para las aves en nuestras comunidades. Abogará por varias acciones ciudadanas, como plantar flores y jardines nativos o convertir zonas urbanas en santuarios para las aves migratorias. Además, promoverá una colaboración local y mundial en la planificación urbana para incorporar espacios verdes y azules y otras prácticas respetuosas con las aves. 

     El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 ofrecerá pasos prácticos a las comunidades e individuos para apoyar a las aves migratorias y reducir las amenazas humanas a las que se enfrentan en nuestras comunidades y entornos urbanos. 

      Cada año en todo el mundo se organizan eventos públicos tales como festivales de aves, programas de educación, exposiciones y excursiones de observación de aves para celebrar WMBD. En 2025, el Día Mundial de las Aves Migratorias se celebrará en dos días, el 10 de mayo y el 11 de octubre, en consonancia con la naturaleza cíclica de la migración de las aves en los distintos hemisferios.

 

 DÍA MUNDIAL DE LAS AVES  MIGRATORIAS anteriores en fotos
(Mayo/ octubre 2024)













Enlace de descargas de materiales: