31.3.25

Ruta ornitológica "Crecca":



-"Birdwatching": 

Observación de aves acuáticas invernantes y otras palustres, de matorral y forestales 

Horario: abril 2.025 (todos los días)

- A  las 10,30 h

- A las 12 h

- A las 16,30 h

- A las 17 h


- Duración estimada: 45 minutos / 1 hora y media.

Se admiten reservas para el propio día hasta agotar las plazas

- Horario orientativo. Requiere reserva previa y se concreta el mismo en cada caso 

 
Reservas tlf y whatsapp:

672 69 35 51 


 - La actividad propuesta se realiza a cubierto por lo que no depende de la climatología de la jornada. El acceso desde el aparcamiento está pavimentado. Se puede reservar el uso de prismáticos,  cámaras, telescopios y guías de campo durante la actividad.

-  Opcionalmente se puede recorrer toda la senda perimetral. En ese caso es conveniente llevar ropa y calzado acorde a la climatología de la jornada y apto para transitar por pistas forestales sin asfaltar.
Distancia a recorrer: 3,5 kms aprox.











30.3.25

Senderismo: Ruta dos Muiños (Abadín)


Ruta dos Muiños, Abadín


Próximas fechas: 
- 6 de abril de 2.025

Programa orientativo:

- Ruta de senderismo: Ruta dos Muiños - Abadín
- Visita guiada a un molino restaurado
- Almuerzo en Restaurante  / casetas MOEXMU

Por la tarde

Visita guiada al Pueblo de Colonización de Arneiro y a los restos de la Antena Militar Alemana.
-Visita interpretada  A Lagoa de Cospeito
- Visita interpretada a Caldaloba

- Recorrido ideal para iniciarse en el senderismo (4,5 kms). Discurre íntegramente por un bosque caducifolio. Es necesario llevar agua para el camino y acudir con ropa y calzado acorde a la climatología de la jornada.
 - La participación en la actividad de senderismo es gratuita (*) Cada participante lo hace bajo su responsabilidad, si no estas federad@ se puede contratar un seguro de accidentes para la jornada- cuesta unos 4 euros aproximadamente-.
(disponible en otras fechas y/o horarios)

Ruta dos Muiños - Abadín:

Distancia: 4,5 kms aprox.
Duración prevista:1 hora y 40 minutos

   Tiene un trazado lineal. Comienza junto al molino de Corvite en el Lugar da Laxe. El tramo inicial de la senda discurre paralelo al cauce del río Anllo.



Senderismo: Ruta das Fontes



Ruta das Fontes:

   Una hermosa ruta en la que en apenas unos cientos de metros se pasa del espeso bosque de castaños, robles y abedules, a disfrutar de las hermosas vistas de A Terra Chá que se observan desde lo alto del mirador de A Feira do Monte.
 
   Y para finalizar adentra al caminante en el hermoso ecosistema que forma A Lagoa de Cospeito en el que habitan cientos de especies de los cinco reinos, aunque es la fauna acuática la que atrae más visitantes.


Próximas fechas(*) :


-  5 de abril

- 6 de abril

Programa:

- Bienvenida:

Breve reseña histórica de la zona

- Realización de la ruta:

Localización e identificación de distintas especies

Despedida.

    - Distancia: 
- Opción larga: 7, 2 km (circular)
- Opción corta 3,5  km (circular)











16.3.25

Taller de iniciación a la ornitología


Taller de iniciación a la ornitología



Sábado, 5 de abril. Inicio a las 10,30 h  y a las  16,30 horas

Domingo, 6 de abril. Inicio a las 10,30 h  y a las  16,30 horas

   - Destinado a todos los públicos. Requiere reserva previa (hasta el 31 de marzo)

  - Actividad pensada para realizar en familia con niños o para personas que quieran iniciarse en la ornitología. 

- Actividad gratuita.  Durante la actividad se distribuirán entre los participantes varias guías, entre ellas la Guía de las Aves Comunes de España y otros materiales de consulta




Programa:

- Introducción a la ornitología y a la observación de aves en la naturaleza.



El increíble origen de las aves. Raíces en los reptiles.



Las mil adaptaciones de las aves.


- Claves básicas para la identificación de aves en libertad.

La forma de la cola.
La forma y envergadura de las alas.
Tipos de vuelo.
El plumaje.
El comportamiento del ave.
Los cantos.



- Técnicas para la localización, identificación y observación de aves en libertad.

Consejos para observar aves sin molestarlas.

- Equipo y formación del aficionado a la ornitología.

Prismáticos y telescopios: cómo utilizarlos y consejos básicos antes de comprarlos.


Guías de aves y su uso.

El cuaderno de campo.



- Visita guiada  a uno de los observatorios de fauna de A Lagoa de Cospeito para la localización,  observación e identificación de aves.



Más información y reservas (hasta la hora de inicio): 

Tlf/ Whastapp: 672 69 35 51



31.12.24

La pesca en A Terra Chá. Temporada 2.025


    Si Galicia tiene mil ríos, quinientos se encuentran en la provincia de Lugo. Los hay de todos los tipos y tamaños, grandes y caudalosos, rápidos, de llanura y pequeños. Además Lugo es una de las provincias españolas con mayor potencial de truchas autóctonas. Tiene todas o casi todas las especies piscícolas más representativas de nuestro país; salmón, reo, trucha, carpa, sábalo, anguila, lamprea, etc. e incluso algunas introducidas como el bass.

8.10.24

October BIG DAY




     El día 12 de octubre de 2024, los pajareros de todo el mundo celebraremos el OCTOBER BIG DAY.
    eBird es el proyecto de ciencia ciudadana relacionado con biodiversidad más grande del mundo, con más de 100 millones de registros de aves contribuidos a diario por los eBirders alrededor del mundo. Una iniciativa colaborativa que cuenta con cientos de organizaciones socias, así como miles de expertos regionales, y cientos de miles de usuarios. eBird es manejado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell.
   Los datos de eBird documentan la distribución, abundancia, uso de hábitat y tendencias de las aves a través de listas de especies recolectadas dentro de un marco científico simple. Los pajareros indican cuándo, dónde y cómo fueron a pajarear, y luego llenan una lista de chequeo de todas las aves observadas o escuchadas durante la jornada. La app móvil de eBird permite la recolección de datos sin conexión a internet en cualquier parte del mundo. La página web provee muchas formas de explorar y resumir tanto sus datos como otras observaciones realizadas por la comunidad global de eBird.

Rutas ornitológicas interpretadas

Día 12 de octubre: Ruta Crecca - Cospeito

Día 13 de octubre: Ruta Ciconia - Castro de Rei

4.10.24

Día de las Aves 2.024: 5 y 6 de octubre


Día de las Aves 2.024 en fotos










Día Mundial das Aves 2.024 (Lagoa de Cospeito, Lugo, Galicia)

- 5 y 6 de octubre 

- Limpieza y recogida de basura en  el entorno del humedal

- Visita interpretada A Lagoa de Cospeito (*)

- Maratón ornitológico

- Puesto de información

--------------------

8.9.24

Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD)




.
Actividades previstas:

- Visitas de grupos escolares y otros grupos (*)

- Actividad disponible todos los días lectivos de septiembre y octubre en horario de mañana y de tarde.

Requiere reserva previa






* Infografía: SEO/BirdLife

.
- Visita guiada A Lagoa de Cospeito(*)



- Actividad disponible todos los sábados, domingos y festivos   septiembre y octubre
Horario orientativo: a las 11h y a  16, 30h 

Requiere reserva previa

(*) La actividad consistirá en la realización de un paseo  ornitológico por el entorno de A Lagoa de  Cospeito. La duración y la temática concreta de cada actividad se consensuará con los participantes.

     El Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) es una campaña anual de concienciación iniciada en el año 2017 que subraya la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats. Tiene un alcance global y es una herramienta eficaz para ayudar a aumentar la conciencia mundial sobre las amenazas que enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica, y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación.

      Por primera vez la campaña del Día Mundial de las Aves Migratorias en 2024 se centrará en la importancia de los insectos para las aves migratorias y destacará las preocupaciones relacionadas con la disminución de sus poblaciones.

     A lo largo de sus rutas migratorias, las aves buscan activamente insectos en campos, bosques, humedales y diversos hábitats durante las escalas. El momento de la migración de las aves suele coincidir con el punto álgido de abundancia de insectos en los lugares de parada, lo que les proporciona alimento para reponer sus reservas energéticas antes de proseguir el viaje.

24.4.24

XXXIII Feira da Maquinaria Usada e Artesanía de Cospeito

XXXIII Feira da Maquinaria Usada e Artesanía de Cospeito
XVII Feira de Antigüedades: 

27 y 28 de abril de 2.024

- Maquinaria:



- Artesanía:

Fornos O Arneiro
Fabricante de hornos artesanales de leña para pan, asados, etc




                                       - Antigüedades:






   Programa 2.024: 

  En el recinto ferial de Feira do Monte (Cospeito), se celebrará los próximos 27 y 28 de abril la XXXIII Feira da Maquinaria Usada  y la XVII  Feira de Antigüidades de Cospeito.


Recinto ferial
Feira do Monte Cospeito




- Viernes 26 de abril:

Entrada de expositores de maquinaria y artesanía, en el Recinto Ferial.

- Sábado 27 de abril:

Apertura del recinto ferial a las 9.00 horas.
Cierre a las 20.30 horas.

- Domingo 28 de abril:

Apertura de la feria alas 09.00 horas .
Clausura de la  Feira de Maquinaria Usada e Artesanía de Cospeito a las 20.30 horas.


Distancia desde distintas ciudades de Galicia:

Santiago de Compostela: 117 km
Ferrol: 78 km
A Coruña: 92 km
Pontevedra: 179 km
Vigo: 197 km
Lugo: 31 km
Orense: 110 km


    Recuerda: desde el recinto ferial parte una senda empedrada y señalizada de 900 metros que te lleva A Lagoa de Cospeito. En este enlace puedes consultar el horario de las visitas guiadas:


Inicio de la senda que lleva al humedal

18.11.23

Visita de grupos escolares


Localizando y fotografiando anfibios



Aprendiendo a usar los distintos instrumentos: telescopio y prismáticos

Visita Colegio de Román (Vilalba)
Gracias pola foto

  Visita A Lagoa de Cospeito. Grupos escolares: CURSO 2.023/2.024:
Primaria. Eso, Bachillerato, C.M. y C. S. Agrarios y Forestales

    La visita al humedal de Cospeito  es una opción que elige profesorado de todos los niveles educativos, por la gran versatilidad de temas que se pueden tratar y observar en el mismo.

Propuesta general de la visita ( infantil y primaria):

- Introducción teórica:
 - La evolución histórica de la zona.
- Principales especies animales y vegetales que habitan el humedal
(énfasis en las especies vulnerables y en peligro de extinción)
(Las especies alóctonas)
(La explicación es más o menos compleja en función de la edad de los participantes)

- Visita guiada a la senda perimetral para localizar las distintas especies:
- Mamíferos: observación y detección de la presencia por las huellas, excrementos, etc
- Aves acuáticas
- Aves de matorral y forestales
- Anfibios y reptiles
- Peces
- Hongos
- Líquenes
- Arboles y arbustos y sus flores

-------

18.5.22

Taller de fotografía de mariposas y otros insectos








Próxima fecha: 28 de mayo a partir de las 11,30 h

- Disponibilidad: De abril a octubre todos los días, previa reserva.
 Actividad condicionada a la situación climática de la jornada. 

- La actividad consiste en recorrer sendas forestales para localizar distintos tipos de insectos y fotografiarlos. Entre 2 y 4  hora aproximadamente de duración. (de 1,5 a 4 kms de recorrido según los intereses de los participantes) ( de 1 a 8 personas. Consultar otras situaciones)

- Equipos de fotografía a disposición de los participantes


Más información de las especies que aparecen en las fotografías: