21.6.24

Ruta: Las hierbas de San Juan




Ritual de San Juan


   Esta tradición consistía  en recolectar al menos siete hierbas diferentes y dejarlas macerar  toda la noche en agua procedente de siete fuentes. En la mañana del veinticuatro se lavaba la cara con el agua en un ritual de purificación, belleza y también sahuyenta el mal de ojo, las meigas y las envidias que puedan sufrir los habitantes de la casa en el que se realiza.





 ¿Qué hierbas se emplean? Lo cierto es que en muchos sitios coinciden  las especies a elegir , aunque hay lugares en los que la selección es diferente. El olor y el color de las plantas y flores, la dificultad para encontrar algunas de las más populares cerca o simplemente buscar otras propiedades atribuidas a otras especies pueden hacer que varíe la elección de las mismas. Aunque la hierba de San Juan, el helecho macho, el hinojo, la malva, la hierba Luisa, el romero y el codeso son las siete hierbas más utilizadas en la noche mágica de Galicia, hay otras especies que  pueden formar parte del ritual como son:  hojas de saúco, nogal o del roble  ya que se trata de árboles sagrados a los que se les atribuyen propiedades medicinales; la rosa silvestre, la dedalera, el lirio amarillo y el torvisco sirven para espantar al demonio y purificarse;…


Ruta: Fotografiando las hierbas de San Juan

 22 y 23 de junio

Inicio a las 10 y a las 18 h en ambas jornadas


- Acudir con calzado adecuado para transitar por pistas forestales sin asfaltar

- Distancia a recorrer: 3 kms aprox. Duración :+- 2 h. Opción corta  (para realizar con niños pequeños): ultimo 1 km y medio / identificación final de especies (en el punto de inicio)

- Actividad gratuita

La ruta en fotos







27.5.24

13.5.24

12:00 a. m. - 0 comentarios

Día de las Aves Migratorias 2.024





Día de las Aves Migratorias 2.024

Del 17 al  19 de mayo todos los días

- Visita guiada A Lagoa de Cospeito.

- Inicio a las 11 h y a las 17 h (*)

- Duración estimada:  - Actividad divulgativa  (1 hora y media). Destinada a todos los públicos. 


Programa:

- Qué es la migración y porque se produce
 Las rutas migratorias en el mundo

- Principales especies migratorias 
Curiosidades sobre ellas
Las aves en la cultura popular 
Las aves en la literatura gallega

- Amenazas a las que se enfrentan en la migración

- Los prismáticos y telescopio. 
Como se usan y que mantenimiento necesitan 

- Las guías y cuadernos de campo

- (*)  Actividad gratuita. Requiere reserva previa a efectos organizativos
- Acudir con calzado impermeable y ropa acorde a la climatología de la jornada.

- Los participantes tendrán a su disposición prismáticos, telescopio, guías de campo y distintos tipos de cámaras durante toda la actividad
                                                                   
                                                               






Mas información y reservas

Tlf o whatsapp: 610 99 86 38

 ( Horario de información: de 9 a 20  horas  de lunes a domingo  y festivos )

© Fotografías y textos : autores blog

"La información de este blog solo puede ser  reproducida para uso personal. Ninguna parte del mismo puede ser reproducida almacenada o trasmitida por ningún medio sin la autorización previa del autor"


Revisado y actualizado : mayo 2.024

12.3.24

4:00 a. m. - 0 comentarios

Ruta das Lagoas Cospeito (Lugo)








- 7 abril

(disponible en otras fechas previa reserva)

Senderismo y fotografía de la naturaleza


Programa orientativo:


- 10.00 h: Inicio de la ruta en San Martiño de Lamas (Cospeito):

Recorrido de los 11 kms iniciales de la ruta

Como llegar al punto de inicio:

     Desde la salida de la A6 de Rábade se toma toma la LU 111 en dirección norte. A la altura del km 6 tomar a la derecha la CP 1611. A los 4 km (km 77,800) al llegar a la iglesia de Sta. María de Bestar, coger a la izquierda y circular 800 metros hasta llegar al cruce de la iglesia de San Martiño de Lamas. Aparcar junto a la iglesia.


Wikiloc de la ruta:

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3994668



Inicio de la Ruta en San Martiño de Lamas















- 13.30 h: Almuerzo 

- 15:00 h: Visita A Lagoa de Cospeito
Vista guiada a la ruta Ornitológica "Crecca" (3 kms)






















25.12.23

7:07 a. m. - 0 comentarios

Otoño 2023 en fotos

 Estabas queda á tardiña

¡O sol reflexaba en ti
tódalas cores que tiña!

Ó chegar as Primaveiras
¡as oucas con flores brancas
a engalanarche as ribeiras!

Eras vidro quedo e verde.

¡En ti sonaban os sinos
de Lucerna e de Valverde!

Miña, Lagoa de Cospeito:
¡has vir comigo, metida
no máis fondo do meu peito!
Manuel María

Lembranza da Lagoa de Cospeito